Diseñamos Experiencias

Psicodrama en las comunidades.

Moreno, el creador del Psicodrama, fue un visionario, siempre preocupado por el tema social y los grupos marginales como los migrantes, las prostitutas, las personas privadas de libertad. Deseaba ayudar a recobrar la dignidad a estas poblaciones, como Marx lo había hecho con los obreros.

Los psicodramatistas en general, tenemos de una u otra manera, una constante preocupación por lo social. En el 2001 comenzó un movimiento en Brasil que luego se extendió por casi toda Latinoamérica de Sociodramas públicos. La EMPS participó con entusiasmo en esta iniciativa, llevando el Sociodrama y el Teatro Espontáneo a las calles, los parques, las estaciones de Metro y desde entonces ha continuado abriendo espacios de participación en distintos ámbitos..

Ha diseñado así varias experiencias dirigidas a la comunidad con sociodrama, cinedrama y axiodrama con objetivos por ejemplo, de prevención, tanto de la violencia familiar y ciudadana como de las adicciones o del embarazo adolescente y otras dirigidas simplemente a escuchar a aquellos que habitualmente no tienen voz, proponiendo temas de reflexión como la posibilidad de cambiar el futuro, la migración, la guerra, la pandemia.

Con estos métodos, colaboró también en situaciones postraumáticas colectivas, como las inundaciones de Tabasco, los terremotos de 1985 y 2017, las pandemias de influenza y de Covid 19.

COMUNIDADES
Solicita información