Qué es el psicodrama
Moreno, su creador lo definió como un método para sondear a fondo la verdad del alma a través de la acción. También puede decirse que es un método para coordinar grupos a través de la acción, que utiliza ESCENAS en lugar del relato de las mismas, como forma de explorarlas y elaborarlas. La técnica fundamental del psicodrama y que lo representa como método es la inversión de roles, la posibilidad de ubicarse en lugar del otro.
Orígenes
La Escuela Mexicana de Piscodrama y Sociometria fue fundada en 1984 por Jaime Winkler y María Carmen Bello
Miembro fundador del Foro Iberoamericano de Psicodrama desde 1997
Misión
Contribuir a la enseñanza, la difusión y la aplicación del psicodrama y la sociometría en sus aspectos clínicos, laborales, educativos y comunitarios, en toda la extensión de la República Mexicana. Formar profesionistas de alto nivel académico en todos los ámbitos mencionados, que puedan ejercer, practicar y enseñar esta metodología con sólidos principios éticos y recursos técnicos. En el ámbito comunitario, específicamente, contribuir a crear espacios de participación popular que incrementen la presencia de amplios sectores de la población en la discusión y elaboración de las problemáticas que le aquejan, tales como la protección de los sectores habitualmente menos atendidos, por razones de género, edad o restricciones económicas.
Actividades de la EMPS
• Formación de psicodrama
• Talleres continuos
• Jornadas de verano con psicodrama
• Talleres y cursos con intitucionesducativas
• Sociodrama comunitario
• Intervención en situaciones postraumáticas


Métodos para trabajar con grupos
• Psicodrama
• Sociodrama
• Sociometría
• Cinedrama
• Acciodrama
• Psicodanza